Los
góticos son individuos su vestimenta es únicamente de color negro. Se
distinguen por la idolatría a la muerte, color de piel pálido, ropa oscura
estilo siglo XVIII, así como los modales, manera de hablar, estilos de peinado,
música rock gótica y los pensamientos existencialistas de aquella época.
Son
adolescentes angustiados que sólo buscan atención (si son chicas) o están
todavía escondiendo intenciones ocultas (si son chicos). Están obsesionados con
la música "oscura", los gritos "oscuros", la poesía
"oscura", la ropa "oscura", la magia "oscura", la
noche "oscura", y el sadomasoquismo "oscuro". Son
increíblemente delgados y anoréxicos.
Los
góticos en realidad son sólo gente que usa mucho maquillaje y tiene el cabello
teñido.
Vestimenta
- Uso de toallas negras con
morado o con rojo.
- Ojos y labios pintados con el
rimel negro.
- Mirada perdida, como si
fueran zombies.
- Tatuajes con un Ankh (símbolo
egipcio de la vida, es curioso ver como estas personas que muestran ese
apego a la muerte llevan este símbolo.), o con un pentagrama, o símbolos
chinos, etc.
- Uso de anillos imitando la
garra de una gárgola, una cruz invertida, o un símbolo Budista etc.
- Belleza sobrehumana (no es
obligatoria, pero se da en una gran cantidad de casos) o, por el
contrario, la fealdad extrema (esto es más difícil de encontrar, aunque no
a nivel de los góticos, sino de todo el planeta en general).
- Celular negro a lo fashion,
si tiene acabado piano mejor.
Ideología

Vocabulario gótico
Los
góticos generalmente eligen apodos para sí mismos. Estos "nombres
góticos" son cosas serias y sagradas, y si por algún motivo se llama a un
gótico por su nombre de pila (el cual suele ser un nombre de origen Bíblico),
se ofenden y actúan agresivamente. El nombre gótico es casi siempre
melodramático, como por ejemplo algunos nombres típicos son: Lestat, Morte,
Miranda, Constantine, L LawlietSoul, Fallen, Tenebra, Edgar, Macabre, etc. Y
suelen tildar sus oscuros nombres con reiteraciones de su maldad infinita; un
"nombre" completo.
Los
góticos también tienen una manera especial de hablar para encajar con los otros
góticos. Aún así, es probablemente la única tribu con psique lo suficientemente
inteligente para producir respuestas verbales más largas.
"La
sociedad no nos entiende, por que saben que somos superiores"
"La
vida es una porquería."
"Eres
un ignorante."
"La
sociedad es
ignorante/cerrada/apocalíptica/pútrida/cadavérica/nauseabunda."
"Tim
Burton es un dios incomprendido".
Música gótica
Escuchan
cualquier cosa que suene misteriosa, oscura, fantasiosa o maligna, como:
Vaujaus - La vela del Lugosi is dead Sisers of Meri - Flulán kerli - the love
is dead k erli - walking on air the
veronicas-u Alisado permanente - Er acto Fieles a la Nepili - El Lizium Cristi
and Dez - Onli Zeater of Pein Yo y Division - Unon plesurs The Micción Uk -
Gods oun Médicis
La confusion entre Gótico - Dark

HIPPIE
Hippie
es una persona que se adhiere a una subcultura con origenes en el movimiento de
contracultura de los años 1960. Esta nueva subcultura heredo los valores
contraculturales de la
Generación Beat , crearon sus propias comunidades, escuchaban
rock psicodélico, abrazaron la revolución sexual, participaban en activismo
radical y usaban drogas como la marihuana, el LSD y otros alucinógenos para
expandir la conciencia.
Filosofía de vida
Los
hippies se automarginaban de la sociedad, y adoptaron un modo de vida
comunitario, basado en el amor y la paz, renegaban del nacionalismo y de la Guerra del Vietnam, tomaban
elementos de religiones como el budismo, el hinduismo, y también de las
religiones de los indios norteamericanos. Estaban en desacuerdo con los valores
tradicionales de la clase media estadounidense.
Por
sí mismo el movimiento no tenía un carácter ideológico ni político claramente
definido, aunque sus ideas y su modo de vida tienen cierta similitud con
algunos aspectos del anarquismo, como, por ejemplo, la vida en comunas.
Modo de vida y estilo
El
icono del hippie suele ser el pelo y la barba notablemente largos en ambos
sexos. Mucha gente no asociada a la contracultura consideraba estos largos
cabellos una ofensa, o "anti-higiénicos".
Ropas de colores brillantes (de estética
psicodélica) o, en su defecto desteñidas: camisas floreadas o muy coloridas,
largas faldas, pantalones de campana y adoptaron símbolos como la flor o
motivos de los indios americanos. Muchos de los hippies se confeccionaban su
propia ropa, en protesta ante la «cultura consumista».
Les
agradaba tocar y componer música en las casas de amigos o en fiestas al aire
libre. Asistían a festivales. Actualmente, existe el llamado Burning Man
Festival.

Vida
en comunas, aunque ya no tan habitual, en libre asociación comunitaria.
Gusto
por la creación de situaciones y la creación de Zona temporalmente autónoma.
Uso
de incienso, tomado del budismo; además de una recuperación de los valores
naturales de las plantas.
En
la mayoría de ellos el uso de drogas como marihuana, hachís, y alucinógenos que
son algo habitual ya sea para diversión o para lograr una «expansión de la
mente y la conciencia» mediante la «experiencia psicodélica».
Música
Su
gusto por escuchar, interpretar y componer rock psicodélico, rock progresivo,
música folclórica local, folk-rock, y más recientemente Música New Age,
psytrance o psybient. De todas formas suelen escuchar más géneros de música que
en algunos casos comparten valores y estéticas similares al hippismo o la
psicodelia como la música New Age o el reggae o inclusive otros con visiones y
perspectivas más lejanos aunque las tendencias principales de gustos musicales
son éstas.
HEAVYS METALS
Metalero
(Metalhead en inglés) o heavy es la palabra con la que se designa al individuo
que escucha y prefiere música del género metal.
El metal surge a inicios de los 70's inspirándose en el Blues. Aún hoy día no se está de acuerdo sobre cuál fue la primera banda en la escena del metal, siendo Led Zeppelin y Black Sabbath los más aceptados como pioneros.
El metal surge a inicios de los 70's inspirándose en el Blues. Aún hoy día no se está de acuerdo sobre cuál fue la primera banda en la escena del metal, siendo Led Zeppelin y Black Sabbath los más aceptados como pioneros.
Relación
con otras subculturas
Los metaleros suelen asociarse o ser afines principalmente a otras subculturas que compartan aspectos, como los rockeros. Rechazan a raperos (por su carácter rítmico muy repetitivo), reggaetoneros, chetos y floggers (por su prepotencia y presumir de forma exagerada y egocéntrica de una mayor economía). De todas formas, no existe un ideal único del metalero, pero todos tienen la idea de darle un sentido a la música que se escucha.
Los metaleros suelen asociarse o ser afines principalmente a otras subculturas que compartan aspectos, como los rockeros. Rechazan a raperos (por su carácter rítmico muy repetitivo), reggaetoneros, chetos y floggers (por su prepotencia y presumir de forma exagerada y egocéntrica de una mayor economía). De todas formas, no existe un ideal único del metalero, pero todos tienen la idea de darle un sentido a la música que se escucha.
Manera de vestir
La
vestimenta del heavy metal incluye elementos tales como:
- chaquetas
de cuero, chaquetas vaqueras, tela o chalecos a
menudo adornados con insignias, botones y parches, también se utilizan
tachas (formas de metal pegadas en pulseras, chaquetas, pantalones...) y
greñas largas
- zapatillas de baloncesto
altas (más comunes en thrash metal de la vieja escuela),
- botas de
motociclista, botas de obrero o botas militares,
- jeans azules o
negros,
- cabello largo y barba.
- Uso de colgantes y accesorios
vikingos y célticos, como hachas o pendientes neo-paganos.
- Algunos usan pantalones de
cuero negros o marrones apretados y camisas abotonadas de varios colores
(fuertes y pañuelos por todos lados.
Musica:
Algunos
de sus referentes mas importantes son: Destruction y Megadeth, Turisas o
Moonsorrow, Rhapsody of FIRE, entre otros.
PUNKS
Orígenes y contexto cultural
A
finales de los años 1960, una corriente de jóvenes de Gran Bretaña y otros
países industrializados consideraban que el rock había pasado de ser un medio
de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate
para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la música de
la gente común. El punk surgió como una burla a la rigidez de los
convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural.
En el término inglés "punk" tiene un
significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos teles como
“basura”, o a personas describiéndolas como “vago”, “despreciables" o,
también, "basura" y "escoria”. Debido al carácter de este
significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal,
se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y
también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos.
Filosofía punk
El
punk es la lucha constante contra el miedo de las repercusiones sociales.
En su naturaleza original, el punk se basa principalmente en la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo, anarquismo y el pensamiento libre y la lucha contra el autoritarismo. La ideología punk contienen muy a menudo una visión crítica del mundo, ver a las sociedades modernas que la puesta de límites en la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.
En su naturaleza original, el punk se basa principalmente en la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo, anarquismo y el pensamiento libre y la lucha contra el autoritarismo. La ideología punk contienen muy a menudo una visión crítica del mundo, ver a las sociedades modernas que la puesta de límites en la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.
Musica
Hardcore punk: Fue la primera evolución del punk a fines de los 70 en Estados Unidos, más extrema, más rápida y más agresiva. Luego se destacan bandas de la primera oleada como Bad Brains, Black Flag,Teen Idles, Dead Kennedys, The Exploited o Discharge y Crossover thrash: que Es la rama del thrash metal con más influencia del hardcore punk y actualmente surgio el Hardcore melódico.
Estoy indigado con esta pagina y toda su ignorancia.
ResponderEliminarrealmente es muy falso lo que dices si desde el inicio se nota la mala informacion
ResponderEliminarInfórmate más anda, que no tienes idea de lo que dices, a lo de que los góticos rechazan a las demás personas no-góticas, que son ignorantes y demás, tú eres el claro ejemplo de ignorante.
ResponderEliminarJAJAJAJ ME ANDO CAGANDO DE RISA POR TODA LA GENTE OFENDIDA XDDDDD!!
ResponderEliminar